El invento del dibujo animado es anterior al del propio cinematógrafo, pero no me gustaría iniciar esta sección sin hacer un homenaje a los hermanos Lumière y a la primera película que se proyectó en un local público, exactamente en el salón Indian del Grand Café de Paris el día 28 de diciembre de 1895, con asistencia de audiencia y previo pago de una entrada. La película es: “LA SORTIE DES USINES”. Poco importa la trama, el argumento, el montaje, los efectos... lo verdaderamente importante es trasladarse a la época y dejarse llevar por la magia y por la emoción que debió suponer para aquellos primeros espectadores poder gozar de las primeras imágenes en movimiento de la historia del cine. 1896- L'ARRIVÉE D'UN TRAIN A LA CIOTAT
Esta segunda película de los hermanos Lumière es sin duda la más conocida, e incluso erróneamente se la ha considerado como la primera, pero en realidad la realizaron un año después que la anterior, concretamente en 1896.
Cuenta la leyenda... que cuando los espectadores que asistieron a la proyección vieron como el tren se acercaba a cámara, se levantaron asustados de sus asientos pensando que iban a ser arrollados.
Grandioso, Sergi. Sin duda, el que más me ha impresionado es el de Winsor McCay dibujando Little Nemo en 1911. Y la animación es una sobrada hasta para hoy dia! Los dibujos finales del dragón cambiando de perspectiva con los personajes montados es impresionante.
Un blog imprescindible. Millones de gracias por el esfuerzo. -Sed
HOLA Y GRACIAS POR LA INFORMACION. ESTA MUY BUENO EL MATERIAL QUE PONES Y ES MUY INTERESANTE LA MANERA EN QUE LO HAS ARMADO. HACE POCO QUE ME ESTOY INTERESANDO EN LOS INICIOS DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO Y ESTOY ARMANDO ALGUNOS ARTEFACTOS COMO UN ZOOTROPO,EL PHENAKITOSCOPIO Y AHORA MISMO ESTOY CONSTRUYENDO UNA LINTERNA MAGICA CON UNA CAJA DE MADERA VIEJA, UN MECHERITO A ALCOHOL Y UNA LUPA. ALGO ESTA SALIENDO, YA VI QUE PROYECTA. BUENO, SI TENES ALGUNA PAGINA DONDE CONSEGUIR TIRAS PARA EL ZOOTROPO O DISCOS, U OTRAS COSAS, TE LO AGRADEZCO. UN SALUDO, LEANDRO COCCIA DESDE ARGENTINA.
Hola:) Queria decirte que esta muy bien el trabajo que haces;) me he pasado por aqui porqué soy una estudiante de bachillerato que tengo que hacer un treball de recerca de la evolución de los dibujos animados y la verdad que gracias a ti i a toda esta información me he aprendido mucho más y me ha servido de mucho;)gracias por la información;) Un beso.
Que Genial!!!! esto me ayuda mucho para mi trabajo además como homenaje está muy completo ^-^ Felicitaciones por el buen material =D gracias denuevo ;D
ola soy una simple aficionada a peliculas y dibujos animados antiguos, desde que era niña siempre me fascino los años 20 y 30, desde ropa, cultura, costumbres, cine, etc... Me encanto este blog, llegue a el sin querer, te felicito, me gusto mucho el de flores y arboles, es bellisimo tanto la historia y sobre todo los colores y paisajes, grandes joyas de animacion y cine para los recursos tan limitados de aquellos tiempos, besos y muchas gracias x compartirlos, saludos desde chihuahua mexico!!!
MUY BUENO E INTERESANTE EL INFORME !!! ME AYUDO UN MONTON !! GRACIAS X PUBLICAR COSAS UTILES Y X DEMOSTRAR Q LOS DIBUJOS ANIMADO MARCARON GRAN IMPORTANCIA EN LA HISTORIA ... :) FELICITACIONES !! SIMPLEMENTE GRANDIOSO
hola! hace poco me dediqué a pasar las películas de 16mm de mi familia a formato digital para no perderlas (porque el celuloide ya está que no se aguanta mucho más) y me encontré con este maravilloso corto de dibujo animado. googleé "El payasito" y cinekope, sin resultado exitoso alguno. alguien puede decirme qué pieza es ésta? cuál es el nombre original de la tira o quién es el creador? cualquier dato será bienvenido. muchas gracias y felicitaciones por tan buena información.
15 comentarios:
Grandioso, Sergi.
Sin duda, el que más me ha impresionado es el de Winsor McCay dibujando Little Nemo en 1911. Y la animación es una sobrada hasta para hoy dia! Los dibujos finales del dragón cambiando de perspectiva con los personajes montados es impresionante.
Un blog imprescindible. Millones de gracias por el esfuerzo.
-Sed
Simplemente genial!!
Me ha ahorrado cienes de horas de búsqueda en Internet!! :-)
Gran trabajo documental.
HOLA Y GRACIAS POR LA INFORMACION. ESTA MUY BUENO EL MATERIAL QUE PONES Y ES MUY INTERESANTE LA MANERA EN QUE LO HAS ARMADO. HACE POCO QUE ME ESTOY INTERESANDO EN LOS INICIOS DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO Y ESTOY ARMANDO ALGUNOS ARTEFACTOS COMO UN ZOOTROPO,EL PHENAKITOSCOPIO Y AHORA MISMO ESTOY CONSTRUYENDO UNA LINTERNA MAGICA CON UNA CAJA DE MADERA VIEJA, UN MECHERITO A ALCOHOL Y UNA LUPA. ALGO ESTA SALIENDO, YA VI QUE PROYECTA. BUENO, SI TENES ALGUNA PAGINA DONDE CONSEGUIR TIRAS PARA EL ZOOTROPO O DISCOS, U OTRAS COSAS, TE LO AGRADEZCO. UN SALUDO, LEANDRO COCCIA DESDE ARGENTINA.
ah! te dejo mi blog, con algunas imágenes de mi colección de libros. ahora descubrí que sos ilustrador. que bueno!
Leandro.
mislibrosdecuentos.blogspot.com
Hola:)
Queria decirte que esta muy bien el trabajo que haces;) me he pasado por aqui porqué soy una estudiante de bachillerato que tengo que hacer un treball de recerca de la evolución de los dibujos animados y la verdad que gracias a ti i a toda esta información me he aprendido mucho más y me ha servido de mucho;)gracias por la información;)
Un beso.
buenisima su pagina esta re buena...=)
Me he permitido dejar en mi blog un enlace a este estupendo trabajo tuyo...
Y, ya de paso, también a tu blog de relatos...
Gracias por llenar mi tiempo de una forma tan agradable y tan instructiva...
Un saludo...
.
Que Genial!!!!
esto me ayuda mucho para mi trabajo
además como homenaje está muy completo ^-^
Felicitaciones por el buen material =D
gracias denuevo ;D
MUy buen post ªªª graciasªªª
Perfecto, te felicito por tu trabajo, andaba a buscar información de aquí a allá y esta es perfecta. Muchas gracias
ola soy una simple aficionada a peliculas y dibujos animados antiguos, desde que era niña siempre me fascino los años 20 y 30, desde ropa, cultura, costumbres, cine, etc... Me encanto este blog, llegue a el sin querer, te felicito, me gusto mucho el de flores y arboles, es bellisimo tanto la historia y sobre todo los colores y paisajes, grandes joyas de animacion y cine para los recursos tan limitados de aquellos tiempos, besos y muchas gracias x compartirlos, saludos desde chihuahua mexico!!!
Guauuuuuu.
Besos nube.
MUY BUENO E INTERESANTE EL INFORME !!! ME AYUDO UN MONTON !! GRACIAS X PUBLICAR COSAS UTILES Y X DEMOSTRAR Q LOS DIBUJOS ANIMADO MARCARON GRAN IMPORTANCIA EN LA HISTORIA ... :) FELICITACIONES !! SIMPLEMENTE GRANDIOSO
Quirino Cristiani Italo-Argentino,fue el primero que realizo una pelicula animada sonora,el creador de lo que es hoy en dia la animacion.
hola! hace poco me dediqué a pasar las películas de 16mm de mi familia a formato digital para no perderlas (porque el celuloide ya está que no se aguanta mucho más) y me encontré con este maravilloso corto de dibujo animado. googleé "El payasito" y cinekope, sin resultado exitoso alguno. alguien puede decirme qué pieza es ésta? cuál es el nombre original de la tira o quién es el creador? cualquier dato será bienvenido.
muchas gracias y felicitaciones por tan buena información.
Publicar un comentario